Comprender la expulsión de los moriscos
de España (1609-1614)
Estudios reunidos y presentados por Bernard Vincent
______
La expulsión de los moriscos fue un hecho de gran trascendencia en la historia de España. El exilio organizado (entre 1609 y 1614) de unas 300 000 personas descendientes de musulmanes que (en 1502 en el reino de Castilla y en 1525 en la corona de Aragón) habían preferido recibir el bautismo antes que emigrar, marcó profundamente la sociedad española a lo largo del siglo xvi y principios del xvii. A pesar de su fuerte sentido de pertenencia al solar hispánico, la minoría morisca sería finalmente expulsada.
El presente libro, en origen un congreso celebrado en el Colegio de España en París coincidiendo con el IV centenario de su expulsión, aporta ahora elementos de comprensión de aquel proceso que llevó a la monarquía hispánica a tomar tal decisión. Los 17 estudios que integran el volumen, presentados por Bernard Vincent, reflejan las realidades de una diáspora masiva desde el lugar de partida hasta la instalación de los expatriados en diversos enclaves del Norte de África y el Mediterráneo oriental, sin pasar por alto a quienes lograron eludir el destierro ni olvidar a aquellos otros que, cual quijotescos ricotes, decidieron volver de la extraña Berbería a su tierra española de origen.
Edición impresa
Formato 15,5 x 21,5
Páginas 591
ISBN 978-84-16343-87-4
Año 2020
PVP 36,50 €