Juan Carlos Busto Cortina
Licenciado en Filología Románica y doctor por la Universidad de Oviedo, donde leyó su tesis doctoral sobre el manuscrito aljamiado conocido como Alkiteb de Çamarqandī (ms. 4871 de la BNE). Desde 1988 es profesor de Literaturas Románicas en dicha universidad, docencia que completa en la actualidad con la de Literatura Asturiana y de Catalán. Es miembro del SEAR desde su creación y también participó en la fundación de la revista Aljamía, de la que es subdirector.
Ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre literatura oral, literatura asturiana y literatura aljamiada, líneas de investigación a las que ha dedicado diversos libros, artículos y conferencias. En el ámbito de la literatura aljamiado-morisca, destacan sus aportaciones en diversos congresos: «Aspectos léxicos del Alkiteb de Çamarqandi» y «La degüella de Ybrahim Aley Çalem» (CEROMDI, Túnez), «History of the aljamiado studies: the nineteeth century» (Arabia Saudí), «Nuevas perspectivas para el estudio y la edición de la literatura aljamiado-morisca» (SEMyR, Oviedo), («Abbreviatio dans la littérature espagnole: l’exemple de la littérature des Morisques à travers leurs récits du Jugement Dernier», en colaboración («Association Brachylogie», Túnez), «Note scritte a mano da Giuseppe Assemani su un manoscritto arabo proveniente dalla Spagna» (Convegno internazionale di Filologia Italiana e Romanza, Brno).
Asimismo ha publicado algunos artículos sobre el legado cultural de los moriscos: «Un cuento morisco en ‘El Conde Lucanor’ y en otros ejemplarios medievales», «Un episodio de la General Estoria y sus posibles fuentes árabes» y «La historia de la doncella de las manos cortadas».