La Gramática del árabe clásico de Wolfdietrich Fischer (1928-2013) continúa una secular tradición del arabismo europeo que, jalonada de hitos como las precedentes gramáticas de Albert Socin y Carl Brockelmann, alcanza su culmen con la obra que ahora se presenta al lector hispano. Fiel a la práctica germánica del trabajo detallado y sistemático, los materiales compendiados se han venido acrecentando a lo largo de más de un siglo a la vez que el tratamiento de los mismos se ha beneficiado de los aportes más recientes de la lingüística moderna y, en particular, de los estudios gramaticales.

Este rigor en el tratamiento ordenado de la materia gramatical de la lengua árabe, así como el estilo claro y conciso de su presentación, justifican plenamente el interés y la utilidad de la obra de Fischer para quienes se acercan al estudio de este idioma pertrechados de una obra de consulta digna de confianza, sistemática y exhaustiva.

La presente versión castellana constituye una aportación fundamental para los estudios árabes en el ámbito hispánico, llamada a convertirse en libro de consulta imprescindible para quien desee conocer los detalles y sutilezas gramaticales del árabe clásico, que suelen dejar de lado (muy convenientemente) los tratados de iniciación. No en vano se trata de un acreditado manual, unánimemente reconocido por la riqueza de contenidos indispensables para trabajar con textos árabes clásicos de manera precisa y rigurosa.

Se enriquece además la obra con una nutrida bibliografía sobre la lengua y la gramática árabes, actualizada y puesta al día para la ocasión en la presente edición española.

Wolfdietrich Fischer (1928-2013) estudió Filología Semítica, Estudios Islámicos y Turcología en las universidades de Erlangen y Munich, doctorándose en 1953 con el trabajo titulado Die demonstrativen Bildungen der neurabischen Dialekte. Tras su paso por la universidades de Fráncfort del Meno y Münster realizó su habilitación académica en 1963 con la tesis titulada Farb- und Formbezeichnungen in der Sprache der altarabischen Dichtung, publicada en 1965. En 1964 obtuvo la cátedra de Estudios Orientales de la Universidad de Erlangen que desempenó hasta su jubilación en 1997.

Destacado lingüista y experto conocedor de la gramática árabe, fue autor de numerosos artículos y estudios monográficos aparecidos en revistas y publicaciones especializadas. Entre sus libros cabe destacar la Grammatik des klassischen Arabisch, aparecida en 1972 (Wiesbaden, Harrassowitz) de cuya 4.ª edición se ofrece ahora su versión española; asimismo ha sido editor de relevantes obras de referencia de los estudios árabes, como el Handbuch der arabischen Dialekte (Wiesbaden, 1980) y el Grundriß der arabischen Philologie: vols. I, Sprachwissenschaft, y III,Supplement (Wiesbaden, 1982 y 1992).

Gramática del árabe clásico

Índice
Nota preliminar

Edición impresa
Formato 17 x 24
Páginas 416
ISBN 978-84-9704-817-0
Año 2014
PVP 42,00 €.

Índice
Prólogo
Preámbulo

Edición impresa
Formato 17 x 24
Páginas 640
ISBN 978-84-9704-889-7
Año 2015
PVP 60,00 €.

Arabica et romanica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.